Proyecto Attempt

Proyecto Attempt

Infancia y juventud

Logo Attempt

    Tabla de contenidos

¿Qué es el proyecto Attempt?

Enfoque y contexto

En 2006, la organización Cooss Marche Onlus dirigió el proyecto Daphne PEAB –Peer Education Against Bullying- enfocado a la educación entre iguales como un enfoque para permitir que los niños desarrollen estrategias comunicativas y de comportamiento para enfrentar los episodios de violencia escolar, buscar el apoyo de los adultos, adquirir conciencia de sí mismos, de su agresividad o sumisión y reflexionar sobre la reacción a un comportamiento determinado.

Los resultados de este proyecto indicaron que, cuando ocurren episodios de acoso, los niños no pueden confiar en los adultos porque no están preparados para apoyarlos y protegerlos adecuadamente.

En este sentido, el proyecto ATTEMPT tiene como objetivo investigar más a fondo las razones por las cuales los niños perciben esta falta de competencia.

Objetivos

En lo específico, el proyecto pretende:

  • identificar la razón que impide a los adultos colaborar para encontrar una estrategia efectiva para combatir el acoso escolar y proteger a sus hijos;
  • identificar los problemas más críticos de relación y comunicación que dificultan la colaboración adecuada;
  • diseñar una formación personalizada en torno a los problemas y necesidades emergentes;
  • Identificar técnicas atractivas e innovadoras para ofrecer estos contenidos.
  • proponer una formación conjunta a padres y profesores;
  • Recopilar opiniones sobre la eficacia y el impacto de la formación propuesta.

El proyecto está dirigido principalmente a profesionales de la educación, madres y padres. Para alcanzar sus objetivos, el proyecto llevó a cabo una encuesta en la que participaron padres y profesores de varios centros educativos.

Fases del proyecto

Actividades del proyecto

Bajo este proyecto de desarrollaron las siguientes actividades:

  • Diseño y desarrollo de una encuesta;
  • Diseño e implementación de una actividad formativa;
  • Organización de conferencias;
  • Talleres;
  • Producción y distribución de videos.

El proyecto está dirigido principalmente a profesionales de la educación, madres y padres. Para alcanzar sus objetivos, el proyecto llevó a cabo una encuesta en la que participaron padres y profesores de varios centros educativos.

El análisis de los datos, en cada país socio, dio como resultado una lista de problemas que representaron los puntos de partida para los contenidos de la formación.

El propósito era reunir la experiencia de los socios y proponer una formación no convencional basada en técnicas altamente interactivas e innovadoras. Estas técnicas se basaban principalmente en el teatro; su objetivo común era ayudar a los padres y profesores a desarrollar habilidades que les permitan afrontar el acoso escolar desde una perspectiva diferente.

Las sesiones de formación se grabaron en video para recopilar material multimedia que se usará tanto para fines de evaluación como de difusión.

Los niños participaron en la fase de seguimiento: se les pidió evaluar los comportamientos de sus padres y profesores a través de la visión del video creado durante la formación. También se les pidió que expresaran sus sentimientos sobre las estrategias de comunicación que se muestran en estos videos. Finalmente, completaron un simple cuestionario común para todos los socios, para finalmente hacer la comparación de los resultados.

Difusión

La difusión fue dirigida por la red YES-Forum y estaba destinada a informar constantemente a las personas sobre el progreso y los logros del proyecto, principalmente a través la página web del proyecto ATTEMPT y de YES-Forum.

Se celebró una conferencia final en Berlín para presentar los resultados del proyecto y permitir a los participantes experimentar algunos de los métodos de formación, a través de talleres específicos.

Se produjo un pen drive que contiene una selección de los 4 videos, subtitulados en inglés, para la conferencia final que se distribuyó entre los participantes.

Resultados

La formación propuesta resultó muy exitosa en todos los países socios, con padres y profesores que expresaron su satisfacción por las técnicas propuestas y por su capacidad para crear conciencia.

Los comentarios de los niños ofrecieron ideas interesantes que merecen una mayor consideración. En particular, encontraron que las diferentes técnicas eran muy efectivas para promover el diálogo entre adultos y fortalecer su colaboración.

Los participantes confirmaron el potencial de estas técnicas para involucrar a las personas y desarrollar una forma de comunicación más efectiva.

Socios

Más información

Para conocer y obtener más información acerca del proyecto Attempt, puedes contactarnos a través de nuestro formulario web o escribiéndonos a la dirección: baobab@associacio-baobab.org


Logo TAU

PRIVACIDAD Y LEGALIDAD

Política de privacidad

Política de cookies

Aviso legal

CONTÁCTANOS

baobab@associacio-baobab.org

Teléfono: (+34)933862697

Envelope


Facebook


Instagram